Como una cabra montesa, debes avanzar paso a paso y tener fe en cada paso que des.
LinkedIn es una de las redes sociales más importantes para las empresas, si no la que más. Es una plataforma que permite a las empresas crecer a través de la creación de la imagen de marca y gracias a la facilidad para generar contactos, tanto en el mercado B2C como en el B2B.
Si tienes una cuenta de empresa en LinkedIn, debes preguntarte si le estás sacando el máximo partido. Debes saber y ser consciente de todo el potencial que tiene LinkedIn para promocionar tu negocio. En este blog conocerás los pasos que puedes seguir para asegurarte de que tu página de empresa de LinkedIn está totalmente optimizada.
Sin embargo, es importante que comprendas que debes planificar tu estrategia, trabajar en ella y esperar un tiempo a que estos cambios se asienten y tu cuenta crezca. Podemos pensar en el crecimiento de nuestra cuenta de LinkedIn con el símil de la cabra montesa, se debe avanzar paso a paso y tener fe en cada paso que des, para así poder obtener resultados.
OPTIMIZA TU PÁGINA PARA SEO
La forma más eficaz de conseguir que más gente visite tu página es utilizando palabras clave. Cuando escriba un post, o la descripción de la página, debe tener en cuenta este hecho, estos textos deben estar llenos de palabras clave. Gracias a estas palabras clave la gente encontrará rápidamente su página a través de los diferentes motores de búsqueda, como por ejemplo Google. Si no sabes cómo obtener palabras clave, puedes empezar usando la ubicación, el sector y las especialidades de tu empresa.
Perfil de empresa
Lo primero que ven los usuarios cuando consultan el perfil de tu empresa es la descripción y el banner. Por lo tanto, debes asegurarte de presentar un mensaje sólido y relevante en la descripción. Para ello, puedes seguir esta lista, para ver que cumples con lo necesario:
- Visión: ¿Qué futuro queremos ayudar a construir?
- Misión: ¿Cómo creamos ese futuro?
- Valores: ¿Quiénes somos? ¿Cómo trabajamos?
- Posicionamiento: ¿Qué hace diferente a nuestra marca?
- Eslógan: Nuestra marca resumida en una línea.
- Productos/Servicios: Esto es lo que ofrecemos.
Marca corporativa
La imagen del banner ocupa una gran cantidad de espacio en la parte superior de tu perfil, por lo que es la imagen más importante. Debe tener el estilo de la marca de tu empresa, mostrando claramente el nombre (y el eslogan si tienes uno) y los datos de contacto (puedes encontrar plantillas en Canva.com o Google). Y lo más importante, debes añadir un enlace a tu sitio web.
PARTICIPA CON HASHTAGS COMUNITARIOS
Si aún no lo estás haciendo, empieza a seguir 3 hashtags populares que sean relevantes para tu empresa en el panel de hashtags de la comunidad en LinkedIn. Cuando hayas añadido unos cuantos hashtags al panel de hashtags, podrás entrar en un feed que sea relevante en tu sector, y ahí tendrás la oportunidad de reaccionar y comentar las conversaciones, y comenzar a interactuar. Esto dará a tu empresa una mayor exposición a audiencias relevantes, relacionadas con tu sector.
Otra forma de ganar tráfico a través del panel de hashtags de la comunidad es mencionando a una empresa o persona influyente que admires, y por supuesto, debes intentar que no sea un competidor directo. Esto aumentará la probabilidad de que la empresa o persona influyente vuelva a publicar tu comentario, o interactúe con él, lo que te proporcionará exposición a una nueva audiencia que podría estar interesada en tu empresa.
AJUSTAR EL CONTENIDO MEDIANTE EL ANÁLISIS DE PÁGINAS
Una herramienta que la mayoría de la gente olvida utilizar es Google Analytics. La herramienta Analytics le ofrece una visión general de los posibles clientes potenciales, los visitantes de su página, los seguidores y los competidores. Tener esta herramienta es una gran ventaja, ya que puedes ajustar el contenido de tu página en función del análisis que te proporcione la herramienta teniendo en cuenta diferentes factores, como, por ejemplo, la edad y el sexo de tus seguidores.
Otro método, de eficacia comprobada, para aumentar el interés por el contenido de tu página es incluir mucho contenido visual, ya que las imágenes y vídeos originales tienden a destacar y a captar la atención del espectador. El Dr. Lynell Burmark afirmó: "...a menos que nuestras palabras, conceptos e ideas estén enganchados a una imagen, nos entrarán por un oído, navegarán por el cerebro y nos saldrán por el otro".
COMPARTIR EN LAS REDES SOCIALES
Una de las mejores formas de dar a conocer tu página de LinkedIn es compartirla en otras plataformas de redes sociales, como Facebook e Instagram. Sin olvidar que, el boca a boca también es importante y, si tienes un equipo de empleados, ellos también podrían la cuenta de LinkedIn en sus perfiles.
Por último, y lo más importante, debes actualizar periódicamente la cuenta de LinkedIn de tu empresa. Esto es crucial, tanto para informar a los seguidores de cualquier actualización, cómo para hacer un recordatorio de cuál es tu empresa. Esto también ayudará a tu posicionamiento en Google, ya que un contenido fresco y constante ayuda al motor de búsqueda a reconocer tu página como una fuente de información activa y valiosa. Y seamos sinceros, ¡nadie quiere seguir una página que no se actualiza y no tiene publicaciones nuevas!
Si desea saber más sobre cómo mejorar su página en LinkedIn o desea información sobre nuestros paquetes de marketing, contacta con nosotros en info@redlinecompany.com.